Senderos de Luixi
El Valle de Aragón : Pirineo Aragonés . Por sus senderos el reflejo del Camino de Santiago Aragonés.
Empezamos el camino en el alto de Sonport,zona fronteriza francesa del vecino valle d’Aspe,que es la puerta de entrada que comunica el Pirineo Francés con el Aragonés y que a través de la comarca de la Jacetania nos conduce a Navarra. ...
Esta zona ,acondicionada para la práctica de deportes de
invierno y de actividades en la montaña,nos regala la belleza de la alta
montaña.Rodeados de grandes picos y vistas impresionantes empezamos a descender
por sendero,disfrutando de la expectacular vista,de la flora y de la fauna que
nos acompañan.Sentimos la fuerza del agua,que tras el deshielo del duro
invierno discurre vigorosa,salteando cascadas y luciendo su figura al paso por
los pueblos.Es imposible no mirar hacia atrás mientras vamos descendiendo.
Su naturaleza enorme nos atrapa.Sentimos su grandeza en
cada paso y en nuestras paradas en sus pueblos.Pueblos montañeses,donde el
discurrir de turistas,montañeros,caminantes,esquiadores y cicloturistas se
entremezclan con sus reposados habitantes.
Pueblos en los que disfrutar del descanso,de la
naturaleza,de su gastronomía ,artesanía y de su ambiente montañés tras haber
realizado una satisfactoria actividad física.En verano son numerosas las
actividades culturales que se realizan en estos parajes al aire libre y muchos
disfrutan de sus fiestas.
Paso a paso,descendemos por senderos de montaña,visitando
Candanchú,Canfranc,Villanúa,Aratores y Castiello llegamos a la Señorial
Jaca,centro turístico de la comarca y sitio de encuentro para muchos al
anochecer.Sus calles son un circular de gentes que visitan sus zonas
monumentales y recorren su casco histórico, disfrutando del ambiente festivo y
de sus terrazas.
El camino prosigue dirección a Puente la Reina de Jaca,ya
por terreno Prepirenaico nos iremos acercando al pantano de Yesa(puerta de
entrada a Navarra) y con la imagen de las altas montañas en nuestro corazón
despedimos a este querido y hermoso camino.
Realizarlo es un placer para todos los sentidos y un
homenaje a nuestra querida naturaleza.
Excelente fotografía.
ResponderEliminarA mí me sugiere dejarlo todo y marcharme a hacer kilómetros por los senderos del Pirineo. Ah...libertad.
Un saludo desde "Retazos al vuelo"
Un saudo también para ti y a seguir volando.
ResponderEliminarLa sensación de libertad, de viajar...
ResponderEliminarHola! Somos de Susurros de Guatemala (el blog) acabamos de ver tu comentario! encantadas de introducirte en él! nos alegra mucho q te gsutará y esperamos tus visitas y comentarios!!! un saludo!
ResponderEliminar