Senderos de Luixi
Cuando la Naturaleza extrema se convierte en un reto deportivo y personal.
Juan Menendez Granados que quiere llegar al Polo Sur en solitario .Este atleta asturiano , es conocido también como Juan sin Miedo ....
Fuente : www.juanmenendezgranados.com
VER MAS ......... Caminante no hay camino,,,,,,se hace camino al andar (Antonio Machado)

Literatura y Montaña : Dos libros interesantes .
Dos buenos e interesantes libros para regalar y leer en Navidad y ,en cualquier otro momento .Una lectura viva y real. VER MAS
Con los Pies en la Sierra : de Raúl Garcia Castán.
Diario de un corredor de montaña
Escritor y Montañero , presenció y vivió in situ una tragedía en el Everest ...
...... Caminante no hay camino,,,,,,se hace camino al andar (Antonio Machado)
La voz de las trece abuelas de Carol SchaeferRecuperando los valiosos consejos de nuestros mayores , los valores de la familia ,la comunidad ,el respeto por sus tradiciones , el compartir e intercambiar experiencias y la conservación de la naturaleza , para desarrollar valores éticos y conseguir un habitat más saludable ....
VER MAS
...... Caminante no hay camino,,,,,,se hace camino al andar (Antonio Machado)
Susurros de una bicicletaLuixi Manchado
Las bicicletas como las personas , tienen nombre . Esta que os presento se llama "PERLA " y cuando salgo a pedalear con ella , suavemente susurra ....
" PERLA " os regala sus susurros y .... A DISFRUTAR PEDALEANDO !!!
...... Caminante no hay camino,,,,,,se hace camino al andar (Antonio Machado)
Conservación medioambiental y derechos humanos .
Fuente : WILD 10
Con motivo de la celebración del X Congreso Internacional de Tierras Silvestres Por un Planeta más Salvaje celebrado en Salamanca del 4 al 10 de octubre he tenido conocimiento de la existencia de CIHR QUE ES UNA INCIATIVA INTERNACIONAL QUE BUSCA MEJORAR LAS PRACTICAS DE CONSERVACION A TRAVES DE LA INTEGRACION DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LAS PRACTICAS DE TRABAJO.
CONSERVACION Y DERECHOS HUMANOS
...... Caminante no hay camino,,,,,,se hace camino al andar (Antonio Machado)
La Naturaleza está llena de colores ... No dejemos que se pierdan.
Dulces voces infantiles ... alzan sonrisas divertidas
Es el regalo de esta canción compartida ... juegan y sienten la vida
Es el regalo de esta Naturaleza querida .... sueñan con un agua compartida.
...... Caminante no hay camino,,,,,,se hace camino al andar (Antonio Machado)
"Hijos
del verso" es un documento de poesía visual que recorre los elementos
esenciales de la cultura saharaui a través de los versos recitados de
forma rigurosa y evocativa en hasania y castellano por los propios
poetas y poetisas.VER MAS ...
...... Caminante no hay camino,,,,,,se hace camino al andar (Antonio Machado)
LIBROS INTERESANTES
" Viajeras intrépidas "
VER MAS
...... Caminante no hay camino,,,,,,se hace camino al andar (Antonio Machado)
LITERATURA ECOLOGICA
" Viaje al Corazón de la Sed " de Fred Pearce
Es una crónica de una larga travesía por Nigeria,La India,Pakistán, Mexico,Uzbekistan,
Palestina,El Aral y otros sedientos rincones del planeta.
VER MAS INFORMACION
...... Caminante no hay camino,,,,,,se hace camino al andar (Antonio Machado)
La Comarca del Agueda
Rincón Salmantino flanqueado por las Sierras de
Francia y de Gata.
...... Caminante no hay camino,,,,,,se hace camino al andar (Antonio Machado)
El poder de las piernas ........ Un pedaleo alegre
"El mundo es como un libro, y los que no viajan sólo leen su primera página" — San Agustín,
VER MAS
...... Caminante no hay camino,,,,,,se hace camino al andar (Antonio Machado)
Pedaleando con una bicicleta adaptada
" La Energía,Ilusión y Superación de los amantes del deporte que por circustancias de la vida,están en una silla de ruedas"
" Diego Ballesteros ... competía en pruebas de resitencia ciclista y actualmente se encuentra en silla de ruedas.
Hace un par de meses,tuve la ocasión de conocerlo en la presentación de su libro .
Este sencillo y sonriente Diego,me obsequió con una bonita dedicatoria en la que me
transmitió su energia y valor con una sencilla exclamación :
¡ QUERER ES PODER...!
12822 km De España a China en bicicleta (Diego Ballesteros) |
...... Caminante no hay camino,,,,,,se hace camino al andar (Antonio Machado)
"El Lunes de Aguas "

Cultura,Leyendas y aires de Fiesta en torno al Río Tormes y las zonas verdes de la Capital de Salamanca
El
“Lunes de Aguas en Salamanca” se celebra cada año el lunes siguiente al
de Pascua. Esta tradición se ha extendido a algunos pueblos de la
provincia.
Este día se escenifica el regreso del “Padre Putas” a bordo de barcas, representando jóvenes actrices el papel de las antiguas mujeres de la vida. La tarde de este día es festiva en la ciudad y es tradicional salir al campo o a los parques a merendar, principalmente hornazo.El hornazo es un elemento que define y representa la gastronomía charra,los obradores artesanos preparan esta especie de empanada rellena de lomo,chorizo,jamón y en algunos casos huevo duro.
El ayuntamiento suele amenizar los principales parques de la ciudad con charangas y otras actividades lúdicas.Este día se escenifica el regreso del “Padre Putas” a bordo de barcas, representando jóvenes actrices el papel de las antiguas mujeres de la vida. La tarde de este día es festiva en la ciudad y es tradicional salir al campo o a los parques a merendar, principalmente hornazo.El hornazo es un elemento que define y representa la gastronomía charra,los obradores artesanos preparan esta especie de empanada rellena de lomo,chorizo,jamón y en algunos casos huevo duro.
El origen de esta fiesta popular se remonta al siglo XVI, cuando el rey Felipe II dicta unas ordenanzas según las cuales las prostitutas, que habitaban en la Casa de Mancebía de Salamanca, debían ser trasladadas, durante la Cuaresma, fuera de la ciudad. A partir del Miércoles de Ceniza, las prostitutas abandonaban su residencia habitual y eran trasladadas al otro lado del río Tormes.
El responsable y encargado de vigilar, cuidar y atender a las prostitutas era el “Padre Putas”. Este personaje era el encargado de recoger de su exilio a las prostitutas, siempre el lunes siguiente al de Pascua (Lunes de Aguas). Este día los jóvenes esperaban a la orilla del río Tormes, provistos de comida, bebida y música. La fiesta comenzaba cuando a lo lejos se divisaba la embarcación, capitaneada por el heroe local del momento, el “Padre Putas”, en una barca a rebosar de meretrices.
En estas imágenes podeís apreciar como estaba hoy una de las zonas de la orilla del río Tormes.
Niñ@s,jóvenes,mayores,familias
y estudiantes invaden las zonas verdes de la capital para compartir el
hornazo y disfrutar de la fiesta....... Caminante no hay camino,,,,,,se hace camino al andar (Antonio Machado)
Letras,palabras,sonidos,miradas y risas solidarias ....
Empieza la primavera .... dejamos atrás el invierno y en nuestras caras aparece la sonrisa de un ambiente más cálido...
Estas sonrisas de ansiedad,necesidad y esfuerzo las he podido apreciar
durante mis prácticas de Monitora Sociocultural en el Centro YMCA en
Salamanca (Hemos estado programando el Campamento Infantil Urbano para
Semana Santa).He compartido estos días con los esforzad@s aprendices de
español (YMCA apoya a los extranjeros enseñándoles el idioma y
orientándoles en busca de trabajo ).
El día a día con ellos ,como iguales,apreciando su amistad y gratitud será dificil de olvidar.
Para tod@s ell@s que con su esfuerzo y su saludo diario ,forman parte de este camino solidario.
Les dedico este poema de un poeta mexicano solidario llamado Jose Emilio Pacheco

FUENTE : POESIA SOLIDARIA
TRONCO
Discos de leña para el calor de esta noche.
Un pedazo de tronco inmenso.
A juzgar por los círculos habrá tenido
por lo menos trescientos años
cuando lo derribaron.
Ahora él y yo, los dos solos,
compartimos la noche helada en tinieblas.
La oscuridad indecible sugiere:
«Ésta será la última noche en la tierra.»
Ha muerto el árbol para que yo sobreviva
a la xenofobia
del frío en tierra extraña
(en ambos sentidos).
Entre sombras que danzan allá afuera
y pasos de algo o alguien en redor
de la cabaña en lo más hondo del norte.
Arde bien el tronco hecho leña
y me quedo observando el fuego.
Pienso en el árbol vivo hace cien años.
Me esperaba (y yo aún no nacía)
para esta noche del final y el encuentro.
Nació, creció y murió con el solo objeto
de darme luz, calor y fuego esta noche.
Pero en unas horas
yo, el ingrato, me iré de aquí.
No hay remedio.
Otro viene en camino hacia este bosque.
Para llegar a la cabaña aún le falta
rodear el aro de un siglo.
José Emilio Pacheco- México
Discos de leña para el calor de esta noche.
Un pedazo de tronco inmenso.
A juzgar por los círculos habrá tenido
por lo menos trescientos años
cuando lo derribaron.
Ahora él y yo, los dos solos,
compartimos la noche helada en tinieblas.
La oscuridad indecible sugiere:
«Ésta será la última noche en la tierra.»
Ha muerto el árbol para que yo sobreviva
a la xenofobia
del frío en tierra extraña
(en ambos sentidos).
Entre sombras que danzan allá afuera
y pasos de algo o alguien en redor
de la cabaña en lo más hondo del norte.
Arde bien el tronco hecho leña
y me quedo observando el fuego.
Pienso en el árbol vivo hace cien años.
Me esperaba (y yo aún no nacía)
para esta noche del final y el encuentro.
Nació, creció y murió con el solo objeto
de darme luz, calor y fuego esta noche.
Pero en unas horas
yo, el ingrato, me iré de aquí.
No hay remedio.
Otro viene en camino hacia este bosque.
Para llegar a la cabaña aún le falta
rodear el aro de un siglo.
José Emilio Pacheco- México
...... Caminante no hay camino,,,,,,se hace camino al andar (Antonio Machado)
Leyendas de la Sierra de Bejar (Salamanca)
Los hombres de Musgo de Bejar
El
musgo, recogido de la zona Peña de la Cruz tres semanas antes para que
esté totalmente seco, se va poniendo mediante capas alrededor de todo
el cuerpo, hasta que la persona está totalmente camuflada.
Lo más llamativo de este traje son el casco y la maza, ambos recubiertos de vegetal.
Era precisamente la maza con la que los cristianos pretendía derrotar a los árabes en el entorno serrano de El Castañar.
La
leyenda oral de Béjar relata que un grupo de hombres, camuflados con
musgo en la Sierra de Béjar, junto a la iglesia de El Castañar, entraron
en la ciudad y consiguieron ahuyentar a las tropas árabes, que pensaron
que se trataba de gentes sobrenaturales.
Era
el 17 de junio de 1267, una fecha que marca un antes y un después de
esta ciudad textil y que, desde entonces, se recuerda cada Corpus
Christi.
Su
promoción nacional desembocó en 2010 en su declaración como Fiesta de
Interés Turístico Nacional y ahora, según confirma a Efe su propia
alcalde, esta tradición quiere dar un paso más y convertirse en Fiesta
de Interés Turístico Internacional.
...... Caminante no hay camino,,,,,,se hace camino al andar (Antonio Machado)
Literatura y Montaña
Bájame una estrella de Mirian Garcia ....
VER MAS
Bicicleta y Naturaleza
He tenido la oportunidad de leer esta bonita y entrenida historia llena de valores,de buenos y malos momentos, pero sobre una bonita historia de amor con esta maravillosa máquina amiga de la movilidad sostenible....
Una historia en bicicleta de Ron McLarty:
Estás a punto de embarcarte en una travesía con uno de los héroes literarios más inolvidables...Smithy Ide tiene 43 años, pesa 126 kilos, trabaja en la cadena de montaje de una fábrica de muñecos, y bebe y fuma demasiado. Su adorada hermana Bethany hace años que desapareció sin dejar rastro y sus padres acaban de morir en un accidente de tráfico.
Entonces Smithy Ide decide sacar su vieja bicicleta del garaje y cruzar Estados Unidos de este a oeste en busca de lo que más quiso. A lo largo de su viaje, nuestro fascinante protagonista se cruzará con todo tipo de personajes y se verá envuelto en multitud de historias, a veces divertidas, otras tristes, y siempre emocionantes.
A medida que pierde peso, Smithy recupera la fe en sí mismo y aprende a saborear la vida, el amor y la aventura. Una luminosa y extraordinaria novela sobre un personaje tierno y entrañable que no quiere dejar escapar la oportunidad de convertirse en la persona que siempre quiso ser.
...... Caminante no hay camino,,,,,,se hace camino al andar (Antonio Machado)
"Pura Vida " la película sobre Iñaki Ochoa se proyecta en
Salamanca durante los días 28,29 y 30 de Enero.
No os la perdaís ..... !!!
Pinchar aquí PURA VIDA de Iñaki Ochoa
...... Caminante no hay camino,,,,,,se hace camino al andar (Antonio Machado)
LITERATURA Y MONTAÑA
"Cita con la cumbre " de Juanjo San Sebastian
Una historia de amistad y tragedia en el K 2
Juanjo San Sebastián (Bilbao,1955) es uno de los personajes más sólidos, versátiles y carismáticos del montañismo español. Autor de varios libros, entre los cuales destaca Cuando la luna cambie (Desnivel, 2000), ha convertido en palabras valientes sensaciones y pensamientos compartidos por muchos montañeros.
Particularmente,la lectura de este libro me impactó mucho,tanto por su contenido como por su expresión narrativa.... es un suceso excelentemente narrado.
Sientes el sufrimiento de los protegonistas,pero sobre todo,aprecias el sentido de las verdaderas relaciones de amistad y compañerismo,que se ven reflejadas en la lucha por sobrevivir en una situación extrema de salir vivos de la arista Norte del K2.
Juanjo,describe excelentemente,su amistad con la montaña y lo que le lleva a recorrer las montañas más altas de la Tierra y los valores adquiridos de compartir todo,compromiso con sus compañeros de cordada allí donde se encuentre,sobre todo cuando las cosas no salen como deberían.
Desde esta página un saludo, Juanjo y una felicitación por esta gran obra que tan adentro nos llega.
Luixi
...... Caminante no hay camino,,,,,,se hace camino al andar (Antonio Machado)
===================
Paseando por la orilla del Tormes con susurros de
la poesía de Antonio Machado.
Es
una tarde otoñal,con un cielo azul y que invitaba a disfrutar de la
práctica deportiva en un entrañable entorno. Mientras recorría el camino
por la orilla del Rio en Salamanca,lugar de encuentro de
andantes,corredores y ciclistas que inundan sus senderos me vino a la
mente los poemas de un gran poeta.
En este vidio se conjugan imágenes de Naturaleza y un recopilatorio de la obra de
Antonio Machado.
" El viento acaricia la superficie del agua"
...... Caminante no hay camino,,,,,,se hace camino al andar (Antonio Machado)
A Idoia y su retoño
Muchas veces la vida nos hace daño... pero hay que luchar y seguir.
Recibiremos nuevas satisfacciones que suavizarán las tormentas, como la que le ha tocado a una gran persona y amiga llamada Idoia.
Para ella van estas palabras,susurros de lucha y tesón en su nueva etapa en la vida ,creando y dando vida.
Poema realizado por luixi .Escrito en pergamino y enmarcado por Gloria Sol
El Collarada y La Collarada
Dos caras tiene la montaña,el sol y la luna
La fuerza del rayo de la mañaa
ilumina la silueta del Collarada
y en nuestro caminar nos acompaña
en busca del resplandor de la Collarada.
El Collarada desde su altura
como un vigía nos guía
cuando alcanzamos su compañía
nuestros ojos brillan de alegría
La Collarada desde su altura
con prudencia nos guía
y en perfecta armonía
se funden para dar vida.
Dos caras tiene la vida,el sol y la luna
Hermosa se proyecta en la oscuridad
la figura de la Collarada
convirtiendo la noche en día
y dando vida a El Collarada.
" Luixi "
...... Caminante no hay camino,,,,,,se hace camino al andar (Antonio Machado)
===================
...... Caminante no hay camino,,,,,,se hace camino al andar (Antonio Machado)
===================
"Pura Vida", el rescate de Iñaki Otsoa (alpinista Navarro en la Cordillera del Himalaya
Dentro de la sección Zinemira Estrenos del Festival de Cine de Donostia,hoy se estrena " Pura Vida " de Pablo Iraburu y Migueltxo Molina.Esta producción opta al premio Zerbitzu.Se podrá disfrutar de esta proyección también los días 24 y 25,en las salas del Principe.
En la cara sur del Annapurna, a 7.400 metros de altura, un escalador empieza a sentirse mal. Su compañero da la alarma y da comienzo uno de los mayores intentos de rescate en la historia de la cordillera del Himalaya. El pico del Annapurna está considerado como uno de los más peligrosos del mundo. El 41% de los que intentan llegar a su cima mueren en el intento. Rescates por encima de 7.400 metros son por lo general imposibles, porque los helicópteros no pueden volar a tanta altura, y muy pocas personas son capaces de soportar esa altitud. Esta película es una reconstrucción detallada de una operación de rescate de cuatro días que involucró a algunos de los mejores alpinistas del mundo, cada uno con una personalidad muy interesante.
...... Caminante no hay camino,,,,,,se hace camino al andar (Antonio Machado)
===================
No hay comentarios:
Publicar un comentario